WEbquest
1-INTRODUCCIÓN:
Bienvenidos y bienvenidas a nuestra webquest dirigida para niños/as del nivel inicial donde trabajaremos con el tema de los animales. Los Animales se caracterizan porque pueden desplazarse, son heterótrofos (se alimentan de plantas o de otros animales), tienen sensibilidad y responden muy rapidamente a los cambios de su entorno, espero que te diviertas en el maravilloso mundo de:
“Construyendo nuestro propio zoológico”.
¿Te gustan los
animales? ¿Te has preguntado alguna vez dónde podemos encontrar diferentes
especies de animales? ¿Has visitado alguna vez un zoológico? ¿Te gustaría
formar parte de la construcción de un zoo? ¿Quieres aprender a hacerlo? Con
esta WebQuest vas a conocer muchas cosas sobre los animales, su hábitat, alimentación
y necesidades vitales.


2.-TAREA:
En grupos de 4 personas, realizarán un mural (en cartulina
grande) que tendrá dos caras, en una dibujarán el mapa del zoo, poniendo las
zonas con los animales correspondientes, y por la parte trasera la
clasificación de los animales, con sus características principales
(alimentación, hábitat, etc). Para el proceso puedes basarte en todos los contenidos
trabajados en clase.
3.-PROCESO:
El profesor/a dividirá
a la clase en grupos de 4 personas. A continuación, realizará una clasificación
de los distintos animales vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles,
anfibios), explicando la alimentación de cada uno, su hábitat natural, así
como, otros aspectos relevantes para el funcionamiento de un zoo, poniendo
especial atención en la necesidad de proporcionar un cuidado adecuado de todos
los seres vivos. Tras esto, los alumnos deberán repartirse la tarea. Cada
miembro se encargará de una zona del zoológico, que tendrá con el ver con un
tipo hábitat (sabana, selva/bosque, río/océano y aire). Deberán hacerla acorde
a las necesidades de cada hábitat, eligiendo qué animales deben formar parte de
cada zona. Una vez hecha la clasificación por hábitat, los alumnos plasmarán en
el mural el mapa de su zoo, dibujando sus zonas, dividiéndola en 4 partes,
colocando en cada una de ellas, imágenes o dibujos de las diferentes especies
escogidas. Por la parte trasera, cada alumno deberá escribir las
características de los animales elegidos, acorde a lo explicado por el
profesor. (Ejemplo: La jirafa es un mamífero que vive en la sábana africana, es
herbívoro. Su largo cuello le permite alimentarse de hojas de acacias y mimosas
en las copas de los árboles. Beben agua de forma muy irregular pudiendo pasar
sin ella largas temporadas). Para ello, podrán consultar diferentes webs en el
aula de informática. -
Recursos
Fotografías de animales:
http://www.fotosdemamiferos.com/
http://fotosdeanimales.net/
http://www.fotonostra.com/albums/animales/
-
Información general de animales:
http://www.mundonegro.com/fauna/index.htm
http://animales-salvajes.buscamix.com/web/content/view/42/103/
http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/animales.htm
-
Clasificación de animales:
Webs de
zoológicos:
http://www.bioparcvalencia.es/animales-y-habitats/
http://www.terranatura.com/inicio/index.aspx
http://www.zoomadrid.com/
Una vez acabado el mural, cada grupo expondrá al resto de la
clase su zoológico particular, para posteriormente colgarlo en clase. Como
actividad final, el profesor podrá llevar a sus alumnos a qué conozcan de primera mano el funcionamiento de un zoológico
4.-EVALUACIÓN:
5.-CONCLUSIÓN:
En esta WebQuest han aprendido mucho sobre los animales del zoo y
sus costumbres. Incluso los he animado a crear uno. Además, pudieron comprender la importancia y la responsabilidad que conlleva la realización de
cualquier actividad con animales, así que espero que a partir de ahora
cuiden muy bien a los animales y verán la importancia que tienen para el buen
funcionamiento de la naturaleza. Explíquenles a sus padres todo lo que han
aprendido y seguro que los ayudarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario